18 DE AGOSTO DE 2014
RUTA DE CUATRO DÍAS POR ANDALUCÍA. SALIMOS DESDE YUNCOS (TOLEDO)
DIRECCIÓN CAZORLA, (JAEN) ES EL MUNICIPIO MAS GRANDE Y CABECERA DE LA COMARCA SIERRA DE CAZORLA
LLEGAMOS A NUESTRO DESTINO AL MEDIO DÍA, SIN PRISAS BUSCAMOS ALOJAMIENTO, QUE NO TARDAMOS EN ENCONTRAR, HOTEL LIMAS.
DESCARGAMOS LAS MALETAS Y ALLÍ MISMO NOS QUEDAMOS A COMER, EL PROPIETARIO NOS DIO INFORMACIÓN DE SITIOS PARA VISITAR ESA MISMA TARDE
FUIMOS A LAS RUINAS DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE CAZORLA,DESPUÉS NOS LLEVARON A LA BÓVEDA DEL RIÓ CEREZUELO SE TRATA DE UNA RUTA SUBTERRÁNEA QUE DISCURRE BAJO LA PLAZA DE SANTA MARÍA.
EL RESTO DE LA TARDE LO DEDICAMOS A PERDERNOS POR EL PUEBLO, LO DIGO LITERALMENTE YA QUE ESTUVIMOS MAS DE UNA HORA BUSCANDO EL HOTEL QUE NO RECORDÁBAMOS SU NOMBRE
IGLESIA DE SANTA MARÍA DE CAZORLA |
BÓVEDA DEL RIÓ CEREZUELO |
CASTILLO DE LA YEDRA |
ENLACE GOOGLE EARTH
DESDE EL MIRADOR DEL PUERTO DE LAS PALOMAS |
CARTEL QUE INDICA EL PARAJE DONDE NACE EL RIÓ GUADALQUIVIR.
CONTIENE UN POEMA DE LOS HERMANOS ALVAREZ QUINTERO .
¡Detente aquí viajero! Entre estas peñas
nace el que es y será rey de los ríos.
Entre pinos gigantes y bravíos
que arrullan su nacer y ásperas breñas.
El reflejo otro tiempo las enseñas
las armas, los corceles y atavíos
de razas imperiosas cuyos bríos
postráronse en sus márgenes risueñas.
Él se ensancha entre olivos y trigales,
cruza pueblos de hechizo y de poesía
y al mar corre a rendirle sus cristales.
Mas como lleva sal de Andalucía
sus aguas vuelven a las del mar iguales
para llegar más lejos todavía.
Y así van sus caudales.
Triunfante en el seno de las olas
a las playas de América española.
DESDE EL NACIMIENTO DE GUADALQUIVIR COMENZAMOS LA SIGUIENTE RUTA
POR LA A-319 LLEGAMOS A COTO-RÍOS DONDE TERMINAMOS DE PASAR LA TARDE.
REGRESAMOS A CAZORLA PARA CENAR Y DESCANSAR
|
![]() |
TERCER DIA DE RUTA: NUESTRO SIGUIENTE DESTINO FUE PAMPANEIRA
ALPUJARRAS GRANADINAS
|
HOSTAL PAMPANEIRA CASA ALFONSO ESTE HOSTAL FUE NUESTRO ALOJAMIENTO PARA LA SIGUIENTE NOCHE |
TAMBIÉN FUIMOS HA VISITAR CAPILEIRA Y BUBION |
CUARTO Y ULTIMO DÍA DE RUTA:
SALIMOS DE PAMPANEIRA Y NOS DIRIGIMOS AL PARQUE NATURAL CABO DE GATA, UNO DE LOS ECOSISTEMAS MAS ÁRIDOS DE EUROPA.
LA ISLETA DEL MORO, ES UN PEQUEÑO PUEBLO PESQUERO,JUNTO A UN PEÑÓN Y UNA ISLETA DE LA QUE RECIBE SU NOMBRE, LAS PEQUEÑAS CASAS BLANCAS HABITADAS POR PESCADORES Y GENTE SENCILLA, A MENUDO RECIBEN LAS VISITAS DE TURISTAS Y BUCEADORES.
LAS NEGRAS,ES UNA ALDEA MARINERA, INVADIDA DURANTE EL VERANO POR JÓVENES Y HIPPIES, QUE CONVIVEN CON LOS PESCADORES EN UN BUEN AMBIENTE.
Un buen viaje, si señor. Grandes paisajes e infinidad de curvas. De ahí me falta el cabo de gata por visitar.
ResponderEliminarGracias por compartirlo